Cursos Energía y Agua online y a distancia
Estos estudios capacitan para evaluar la eficiencia de las instalaciones de energía y de agua en edificios, configurar instalaciones de energías renovables, ya sean solares térmicas, solares fotovoltaicas, eólicas, termoeléctricas, hidroeléctricas; instalaciones de agua, gas y saneamiento y gestionar su montaje y mantenimiento con seguridad, calidad y respeto al medio ambiente, aplicando siempre la eficiencia energética.
Encontrarás a continuación los cursos relacionados con Energía y Agua online, a distancia y semipresenciales impartidos por universidades y centros de formación de España.
Te permitirá dentro de su parte teórica, tener un amplio conocimiento de los distintos materiales, herramientas y equipos utilizados por los profesionales que trabajan en las redes de agua sanitaria. Y por medio de su parte práctica apoyada en videos y animaciones, ver a profesionales realizando tareas habituales o satisfacer su curiosidad con el desmontaje de los elementos internos de los equipos y materiales más comúnmente usados.
Titulación: Certificado de aprovechamiento por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Ver detalles
Duración
110 Hora(s)
Curso dirigido a Ingenieros Técnicos y Superiores; a titulados de F.P. de ramas técnicas como Electricidad, Electrónica o Automatización; mandos intermedios y gerentes de empresas vinculadas al sector de la energía; y de forma genérica, a todo aquel que desee introducirse profesionalmente en el sector de la Energía Solar Termoeléctrica.
Ver detalles
El alumno conocerá cuáles son los principales agentes contaminantes, los efectos de la contaminación sobre su entorno inmediato y a nivel global, las medidas que se pueden adoptar para atajar la contaminación, las ventajas de desarrollar e implementar medidas de protección del entorno y las responsabilidades de las administraciones locales en materia medioambiental.
Titulación: Propia del centro
Ver detalles
Duración
60 Hora(s)
Al finalizar nuestro curso el alumno estará capacitado para: Conocer con rigor los principios físicos de funcionamiento de cada una de las tecnologías vinculadas a la Energía Termosolar. Aprender los criterios y métodos que se aplican para la instalación, mantenimiento y operación de este tipo de plantas energéticas, desde la perspectiva de una correcta prevención de riesgos laborales. Anticipar y planificar el conjunto de tareas previas y equipos necesarios para una correcta construcción de la planta termosolar. Pormenorizar la descripción de cada una de las actividades constitutivas de una instalación completa de una central termosolar. Ejemplificar las tareas más singulares de operación, mantenimiento, diagnosis y resolución de incidencias de estas instalaciones, evaluando sus costes en función de su realización por propia plantilla de la empresa o mediante subcontratación.
Ver detalles
Está diseñado para proporcionar a los participantes una visión integral, tanto de la edificación como del uso eficiente de la energía en el ámbito urbano
En el modelo de desarrollo sostenible y ante la situación actual de carestía y previsible agotamiento futuro de las tradicionales fuentes de energía primaria, nuestro objetivo debe ser el mantenimiento de la capacitación de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. Por lo que se imponen un estudio serio sobre las posibilidades de ahorro y eficiencia en los diferentes sectores energéticos.
Titulación: Propia del centro
Ver detalles
Duración
80 Hora(s)
Te capacitará, como responsable de satisfacer los objetivos en materia de ahorro y eficiencia energética de las empresas y otro tipo de organizaciones, en los requisitos de los sistemas de gestión energética como herramienta para la consecución de tales objetivos, a partir de normas nacionales, europeas e internacionales, tales como la UNE-EN 16001 o la ISO 50001.
Adquirirás unos conocimientos sólidos de lo que significa y como puede ayudar a la empresa la implantación de esta norma.
Titulación: Propia del centro
Ver detalles
Duración
150 Hora(s)
Está diseñado para proporcionar a los participantes una visión integral, tanto de la producción como del uso eficiente de la energía en el sector de la industria.
Siendo esto de vital importancia en la coyuntura económica actual, donde la mejora de la competitividad es esencial para conseguir los resultados esperados que pasan, sin lugar a dudas por la gestión de la demanda energética de las diferentes actividades y por el máximo aprovechamiento de la energía.
Titulación: Propia del centro
Ver detalles
Duración
80 Hora(s)
Lograrás conocer los aspectos energéticos en el sector del transporte según su modalidad, conocer las mejoras propuestas a nivel nacional para 2020, aprender las técnicas existentes de movilidad como plan de ahorro, y conocer las alternativas de combustibles y aplicación en los tipos de transporte.
Titulación: Propia del centro
Ver detalles
Duración
80 Hora(s)
Está diseñado para proporcionar a los participantes una visión integral, tanto de la producción como del uso eficiente de la energía en los distintos sectores industriales, la edificación y el transporte con miras a optimizar el uso de la energía y su impacto en el medio ambiente.
Su objetivo es aportar al participante los conocimientos básicos relativos a la energía, las fuentes y los usos que el profesional y la sociedad hace de ellos; y aportar las técnicas de ahorro, aprovechamiento y eficiencia energética aplicables a las actividades económicas.
Titulación: Propia del centro
Ver detalles
Duración
80 Hora(s)
Eestá diseñado para proporcionar a los participantes una visión integral, tanto de la producción como del uso eficiente de la energía en el área de generación.
La eficiencia energética está relacionada con todo el ciclo energético, desde la generación y transmisión de la energía hasta su distribución y consumo; hace referencia al uso de sistemas y estrategias que permiten reducir las pérdidas asociadas a todas y cada una de estas fases.
La eficiencia energética en generación pasa por el desarrollo de nuevas tecnologías capaces de lograr eficiencias mayores en la conversión de las fuentes de energía primaria en electricidad, así como fomentar una mayor utilización de tecnologías ya existentes que presentan mayores eficiencias.
Titulación: Propia del centro
Ver detalles
Duración
80 Hora(s)
El objetivo del curso es formar especialistas de nivel medio en las aplicaciones prácticas de la energía solar térmica. Una vez superado el curso con aprovechamiento, el alumno se encontrará técnicamente capacitado para diseñar, calcular, presupuestar y dirigir la instalación de sistemas de energía solar térmica.
Ver detalles
Se trata, pues, de un curso técnico y fundamentalmente práctico, con el que el alumno aprenderá a: Diseñar con seguridad una instalación de Energía Solar fotovoltaica conectada a Red conociendo y sabiendo conectar cada uno de sus componentes. Realizar la instalación de los equipos y placas con total seguridad de hacerlo adecuadamente. Hacerse cargo del mantenimiento de la instalación y garantizar el buen funcionamiento y máximo aprovechamiento de la misma. Conocer la legislación aplicable a este tipo de instalaciones. Conocer las ventajas económicas de este tipo de instalaciones y realizar los cálculos necesarios de rentabilidad que nos permitan explicar al cliente la conveniencia de instalación. Curso dirigido a Ingenieros Técnicos y Superiores así como a titulados de F.P. de ramas técnicas y de automatización.
Ver detalles
Con este curso no se ha pretendido desarrollar un programa de alto nivel teórico para personas con conocimientos previos profundos, sino más bien impartir un curso desde los niveles básicos para ir adquiriendo progresivamente unos sólidos conocimientos de base que permitan al profesional actuar con seguridad y conocimiento de causa. De esta forma, gracias a un paulatino estudio se llega a dominar el área de la materia en cuestión.
Ver detalles
Tener unos sólidos y específicos conocimientos sobre la Energía Solar Termoeléctrica puede ser un factor clave para una futura incorporación laboral a este nuevo nicho de empleo. Curso dirigido a Ingenieros Técnicos y Superiores; a titulados de F.P. de ramas técnicas como Electricidad, Electrónica o Automatización; mandos intermedios y gerentes de empresas vinculadas al sector de la energía y de forma genérica, a todo aquel que desee introducirse profesionalmente en el sector de la Energía Solar Termoeléctrica.
Ver detalles